¿Què son los criterios de evaluación?
Los criterios de evaluación son un medio que permite seleccionar los aprendizajes más relevantes de un objetivo de aprendizaje, ya sean de tipo conceptual, procedimental o actitudinal. entre ellos están .
1- Autenticidad: Las actividades de evaluación exigen que los estudiantes demuestren el mismo tipo de competencias que necesitarán aplicar en su vida profesional.
2- Complejidad cognitiva: Los procesos de pensamiento y la acción que se evalúan en las tareas deberían reflejar la presencia y el grado de habilidades cognitivas exigidas.
3- Imparcialidad: Todos los alumnos han de tener la oportunidad de demostrar sus competencias con su potencial a pleno.
4- Significatividad: La evaluación debería permitir a los estudiantes implicarse en problemas significativos que proporcionen experiencias educativas de interés profesional.
5- Interpretaciòn directa: Los evaluadores deben ser capaces de interpretar con claridad los resultados de la evaluación.
6- Transparencia: La evaluación por competencias debe ser clara y comprensible para profesores y estudiantes (Brown, 2004)
7- Consecuencias educativas: Este criterio de calidad está relacionado con los efectos positivos y negativos, esperados e inesperados, que la evaluación por competencias tiene sobre el aprendizaje y la enseñanza.
8- Reproducibilidad de las decisiones: Las decisiones tomadas en base al plan de evaluación deben ser válidas y fiables, con independencia de los evaluadores y las situaciones específicas.
9- Homogeneidad: La evaluación por competencias debe ser aplicada de forma consistente y responsable.
10- Costes y Eficacia: La evaluación por competencias no solo está determinada por factores educativos; también intervienen otros de carácter económico, administrativo e institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario